San Jos谷, San Jos谷
Costa Rica
- Carlos Lugo
- Caroline Brand?o
Intermediate
Does this course have any restrictions?
Description
La Alianza Digital entre la Uni車n Europea y Am谷rica Latina y el Caribe (UE-LAC) es un compromiso estrat谷gico para impulsar una transformaci車n digital equitativa, inclusiva y centrada en las personas en ambas regiones. A trav谷s de la estrategia Global Gateway, la Uni車n Europea promueve inversiones significativas en infraestructura digital en Centroam谷rica y Rep迆blica Dominicana, buscando no solo expandir la tecnolog赤a, sino tambi谷n garantizar est芍ndares internacionales en igualdad de g谷nero, derechos humanos y sostenibilidad ambiental.
En este marco, la Uni車n Internacional de Telecomunicaciones (UIT) lidera el Proyecto de Asistencia T谷cnica en Innovaci車n Regulatoria, apoyando a los pa赤ses beneficiarios en la modernizaci車n de sus marcos regulatorios y en la adopci車n de herramientas como sandboxes regulatorios y laboratorios de innovaci車n. Estos mecanismos son esenciales para adaptar la normativa a los r芍pidos cambios tecnol車gicos, atraer inversi車n privada y fortalecer el desarrollo econ車mico y social de Costa Rica.
Este objetivo se lograr芍 mediante el dise?o e implementaci車n de marcos regulatorios innovadores, el fortalecimiento de capacidades t谷cnicas y la puesta en marcha de herramientas avanzadas como sandboxes regulatorios, laboratorios de innovaci車n (labs) y centros de innovaci車n. Estas iniciativas no solo promover芍n la modernizaci車n normativa, sino que garantizar芍n su alineaci車n con est芍ndares internacionales.
En este esfuerzo, MICITT y SUTEL desempe?an un papel clave al crear espacios de colaboraci車n abiertos con el sector privado y a los diversos actores del ecosistema digital. Este entorno colaborativo permitir芍 co-crear soluciones que favorezcan la adopci車n de tecnolog赤as emergentes, reduzcan riesgos regulatorios y fortalezcan la inversi車n en el sector de las telecomunicaciones.
El taller est芍 dirigido a representantes de instituciones y organismos involucrados en la formulaci車n y ejecuci車n de pol赤ticas regulatorias en el sector de las telecomunicaciones, incluyendo autoridades nacionales, empresas operadoras y prestadoras de servicios.
Asimismo, est芍 orientado a expertos regionales en innovaci車n regulatoria vinculados a las telecomunicaciones y la conectividad digital, as赤 como a representantes del sector privado relacionados con tecnolog赤as emergentes.
La convocatoria se extiende tambi谷n a miembros de la academia, organizaciones de la sociedad civil y actores clave que contribuyen al desarrollo de un ecosistema digital inclusivo, sostenible e innovador.
Calificaciones o experiencia necesarias para participar en este curso:
- Perfil laboral y pa赤s: Los participantes deben ser delegados de agencia reguladora u operador de telecomunicaciones vinculada a la innovaci車n, regulaci車n o transformaci車n digital
- Experiencia o inter谷s en sectores regulados, con 谷nfasis en telecomunicaciones y transformaci車n digital.
- Comprensi車n de procesos metodol車gicos, etapas del proceso de innovaci車n, de desarrollo y transformaci車n digital, definici車n de indicadores de 谷xito y su evaluaci車n y gesti車n de proyectos.
- Aptitud y actitud en liderar equipos de trabajo t谷cnico que acompa?en convocatorias de innovaci車n regulatoria.
- Educaci車n: Ingenier赤a en telecomunicaciones, Licenciatura en Ciencias (o equivalente) completa en Ciencias Sociales (Econom赤a, Pol赤ticas P迆blicas) o disciplina relacionada (por ejemplo, Ciencias Pol赤ticas).
- Idioma: Se requiere fluidez en espa?ol.
- Se recomienda encarecidamente que presenten su solicitud, operadores en telecomunicaciones y los responsables pol赤ticos de los pa赤ses en desarrollo.
- Los solicitantes deben presentar un CV detallado, una carta de recomendaci車n del empleador o una carta de motivaci車n. Tambi谷n deben completar un cuestionario de solicitud.
La selecci車n ser芍 realizada por los organizadores del curso considerando los requisitos anteriores adem芍s del an芍lisis del cuestionario de solicitud y la carta de recomendaci車n /motivaci車n de cada solicitante.
N迆mero de cupos disponibles para la cohorte: 40
Al finalizar el taller, los participantes (principalmente del sector privado y c芍maras TIC) estar芍n capacitados para:
- Participar activamente en la conceptualizaci車n de un modelo de sandbox regulatorio y otros mecanismos de experimentaci車n regulatoria para su sector, comprendiendo su din芍mica de entrada y salida de experimentos, y el impacto directo de esta metodolog赤a en sus operaciones, el desarrollo de nuevos servicios y la validaci車n de sus innovaciones.
- Identificar y priorizar desaf赤os regulatorios del sector de telecomunicaciones para proponer y experimentar con segmentos digitales emergentes, todo a trav谷s de un proceso colaborativo de Design Thinking que simule la fase inicial de un ciclo de experimentaci車n regulatoria.
- Fortalecer las redes colaborativas y el di芍logo entre los diferentes actores del ecosistema local (empresas, c芍maras, regulador, socios), sentando las bases para alianzas estrat谷gicas y proyectos conjuntos de alto impacto que faciliten la entrada de sus propuestas en futuros procesos de experimentaci車n regulatoria.
- Validar los pasos para la implementaci車n de un modelo de sandbox regulatorio u otros mecanismos de experimentaci車n regulatoria, utilizando la informaci車n y los prototipos generados en el taller.
Este proceso contribuir芍 directamente a mejorar la regulaci車n en el pa赤s al integrar la perspectiva del sector privado desde la fase de dise?o y experimentaci車n de nuevas iniciativas regulatorias. Adem芍s, reducir芍 los riesgos de innovaciones no probadas y fomentar芍 un ambiente de aprendizaje continuo para todas las partes interesadas, marcando el inicio de un ciclo virtuoso de experimentaci車n y adaptaci車n regulatoria.
El taller se desarrollar芍 aplicando las fases de la metodolog赤a de Sandbox Regulatorios y otros m谷todos de experimentaci車n y de ideaci車n, como el Design Thinking, con el prop車sito de generar informaci車n valiosa, fomentar la creatividad y facilitar la co-creaci車n de soluciones regulatorias ajustadas a las necesidades espec赤ficas del sector de telecomunicaciones en Costa Rica.
La din芍mica se estructurar芍 en dos jornadas de trabajo intensivo, organizadas en fases interactivas inspiradas en el funcionamiento de un sandbox regulatorio, laboratorio de pol赤ticas p迆blicas o centro de innovaci車n experimental. Cada fase estar芍 guiada por preguntas detonantes dise?adas para promover la reflexi車n cr赤tica, la colaboraci車n entre los participantes y la generaci車n de propuestas innovadoras, integrando enfoques de sostenibilidad, inclusi車n y derechos humanos.
M谷todos utilizados para medir y evaluar los objetivos de aprendizaje:
- Trabajo colaborativo: evaluaci車n pr芍ctica de los conocimientos aplicados en actividades grupales.
- Proyecto final: evaluaci車n de la resoluci車n del caso
- Examen final: prueba integral al final del curso para evaluar el dominio completo de la materia.
La evaluaci車n del curso se distribuye de la siguiente manera:
- Trabajo colaborativo: 40%
- Evaluaci車n del proyecto final: 30%
- Evaluaci車n de conocimientos: 30%
- Total: 100%
Los participantes recibir芍n un reconocimiento de participaci車n de la UIT.
D赤a 1
梆紳喧娶棗餃喝釵釵勳車紳
08:00 每 09:00 Registro: Caf谷 de bienvenida, integraci車n y networking inicial
09:00 每 09:20 Ceremonia de apertura y protocolo: Contexto del taller, agenda y objetivos generales
Sesi車n 1 (09:30 每 10:00): Innovaci車n en telecomunicaciones y regulaci車n
- Mecanismos de innovaci車n regulatoria y experimentaci車n controlada
- Las metodolog赤as 芍giles: una aplicaci車n pr芍ctica para abordar desaf赤os complejos y fomentar la co-creaci車n de soluciones disruptivas y sostenibles
Sesi車n 2 (10:00 每 12:30): Experiencias de Sandboxes Regulatorios: Inspiraci車n y Lecciones Aprendidas para la Normativa de CR
- An芍lisis de casos de Colombia, Brasil y Espa?a
- Identificaci車n de segmentos digitales emergentes de alto potencial como 5G, Govtech e IA
Sesi車n 3 (13:30 每 16:30): Dise?ando Soluciones Innovadoras y Prototipos de Sandbox (Fases: Idear y Prototipar)
- Creaci車n de propuestas adaptadas a desaf赤os locales con enfoque de g谷nero, sostenibilidad y derechos humanos
- Uso de radar de tecnolog赤as emergentes, mapa de oportunidades, riesgos regulatorios y canvas del sandbox
- Dise?o de soluciones de innovaci車n regulatoria mediante carteles, mapas mentales, lluvia de ideas, etc.
D赤a 2
Sesi車n 4 (08:30 每 10:30): Di芍logo: Consolidando Alianzas para la Implementaci車n
- Espacio participativo para articular a los actores clave del ecosistema de innovaci車n regulatoria
- Definici車n de acciones concretas para promover la implementaci車n de sandboxes
- Vinculaci車n de laboratorios de pol赤ticas p迆blicas y centros de innovaci車n
Sesi車n 5 (10:00 每 12:30): Hacia una hoja de ruta para la Implementaci車n del Sandbox
- Consolidaci車n de aprendizajes y construcci車n de un plan de acci車n concreto
- Dise?o de pilotos regulatorios: objetivos, KPI, riesgos, monitoreo y evaluaci車n
- Dise?o de pilotos con herramientas visuales
- Estudio de caso Sandbox en Inteligencia Artificial
Sesi車n 6 (13:30 每 16:30): Dise?ando una Convocatoria Abierta para el Sandbox Regulatorio
- Planificaci車n estrat谷gica de un proceso de convocatoria abierta
- Aseguramiento de transparencia, criterios claros y alineaci車n con los objetivos del sandbox
- Elaboraci車n de un documento preliminar con plan de acci車n, cronograma y responsables para la convocatoria